Moravia is a proud member of the RWS family. Learn moreMore
 
Moravia ha recorrido un largo camino desde su fundación, en 1990, hasta convertirse en uno de los mayores proveedores de servicios lingüísticos de la industria.  A continuación, le presentamos nuestra historia, los principales momentos decisivos que en ella tuvieron lugar hasta el presente, y lo que ha impulsado nuestro desarrollo a lo largo del tiempo.

Los primeros años

Moravia se fundó en 1990 en Brno, República Checa, justo después de la caída del Muro de Berlín en Alemania y de la Revolución de Terciopelo en Checoslovaquia, que trajo para el país cambios que permitieron la existencia de empresas privadas.

Eva y Rudolf Forstinger, traductores durante toda la vida, fundaron la empresa originalmente como una agencia de traducción para brindar servicios de traducción de documentación técnica y pública, y de interpretación en conferencias. La empresa operó con el nombre “Moravia Translations a.s.”

La agencia creció y se transformó en una corporación. Las empresas multinacionales comenzaban a ingresar en el mercado. Necesitaban traducciones de manuales para sus productos y exigían que estas se entregaran en formato electrónico.

La Sra. Katerina Janku (de soltera Forstingerova) y el Sr. Arturo Quintero se unieron a la empresa e iniciaron su transformación y el enfoque en la traducción de TI y los servicios de idioma con alta tecnología.

En ese momento, invertimos todas nuestras ganancias en equipos informáticos y entornos de traducción en red para nuestras oficinas, de modo que la producción se pudiera llevar a cabo en el ámbito interno, lo que nos convirtió en líderes entre las agencias de traducción en este aspecto, así como también entre las empresas de la región en general. Nuestras primeras traducciones técnicas fueron mensajes de pantalla para faxes y fotocopiadoras.

Tecnología para la traducción

A comienzos de la década de 1990, recibimos por parte de clientes las primeras solicitudes de localización de documentación, textos de ayuda e interfaces de usuario de software, y fuimos una de las primeras empresas en el mundo en implementar tecnologías de memorias de traducción de software.

En 1994, evaluamos todas las tecnologías de memorias de traducción disponibles y elegimos a TRADOS como nuestra herramienta principal. Comenzamos con una licencia de software de TRADOS, en la primera versión de Translator's Workbench para Windows 1.0. Las tecnologías de memorias de traducción son muy comunes actualmente, pero esta inversión inicial en esa tecnología, por entonces emergente, fue un gran paso para Moravia en 1994, en particular debido al clima económico instalado en Europa central y del este en ese momento.

El costo de una licencia no era poca cosa; equivalía a la mitad de los ingresos totales del año anterior de la empresa. No obstante, para nosotros la tecnología de traducción más moderna ha sido siempre una visión que esperamos alcanzar.

De esta manera, fuimos la primera empresa en implementar una solución de TRADOS en Europa del este. Esta inversión inicial arrojó rápidamente dividendos con un notable incremento en nuestra base de clientes, ya que las empresas comenzaron a percatarse de la eficacia de las memorias de traducción y la cantidad de contenido traducido experimentó un fuerte aumento.

Con el tiempo, Moravia se convirtió en uno de los clientes de servicios de idioma más importantes de TRADOS y en uno de los expertos líderes en la industria con reconocimiento por la utilización de tecnología de memorias de traducción en general.

Proceso de garantía de calidad

La evaluación de la calidad de las traducciones ha sido con frecuencia tema de discusión, y en ese momento el crecimiento rápido del sector de la TI implicó el aumento de los volúmenes de localización y la adición de idiomas nuevos registrados para localización; todo esto hizo que este asunto planteara una presión aun mayor.

Nuestro enfoque se ha centrado en brindar el nivel de calidad de servicio más alto y constituir un proceso de calidad definido y repetible con parámetros de calidad claros. Esto nos llevó luego a convertirnos en uno de los primeros en adoptar el estándar de garantía de calidad lingüística de la Asociación para la Estandarización de la Industria de la Localización (LISA), establecido en 1996. Moravia también contribuyó a la adaptación precisa de este estándar nuevo y a su promoción en la industria.

El estándar se convirtió en la base de nuestro proceso de Garantía de calidad (GC) y nuestro parámetro de registro. Nuestro proceso de GC evolucionó mucho desde entonces con los aportes de nuestros clientes y los requisitos del mercado, y se volvió uniforme a través de los principios de la norma ISO 9001, de la gestión de calidad total (TQM) y del estándar EN-15038. No obstante, la adopción de un modelo de GC abarcador y específico de la industria en los comienzos de nuestra historia nos ha ayudado a entregar a los clientes calidad de manera uniforme.

Afianzamiento en Europa central y del este (ECE)

En 1995, nuestra oficina de Polonia , situada en Szczecin, comenzó a operar. Esto marcó el comienzo de la transformación por la que dejamos de ser un proveedor exclusivo para clientes checos y nos convertimos primero en uno de los líderes en idiomas de Europa central y del este, y luego en un proveedor multilingüe de servicio completo. En forma rápida y sucesiva, abrimos nuestra oficina en Hungría, en Budapest, y la oficina de Eslovaquia, en Bratislava, para cubrir la demanda de localización en aumento en estos mercados crecientes, de empresas globales grandes y empresas medianas.

En ese momento, Microsoft seleccionó a Moravia como asociado estratégico para la localización de sus productos (primero al checo y luego al eslovaco y al húngaro), comenzando con la compleción exitosa de la localización de Microsoft Office 97.

Un número creciente de empresas reconoció a Moravia como el asociado preferido para los idiomas de Europa central, donde de manera frecuente entregamos la primera localización o traducción de productos a estos idiomas por entonces emergentes.

En 1999, Moravia se mudó a sus instalaciones nuevas en la calle Hilleho, en Brno, que continuaron siendo nuestra sede central desde entonces.

Proveedor multilingüe

El éxito de nuestras soluciones multilingües en idiomas de ECE hizo que muchos clientes pidieran a Moravia que ofreciera y gestionara una cartera de idiomas más amplia, y con el tiempo se incluyó el conjunto completo de idiomas europeos y, posteriormente, asiáticos.

En ese momento, Moravia perfeccionó el modelo de producción de externalización, que se basa en una separación de actividades lingüísticas de las no lingüísticas. Mientras que la traducción se realiza siempre en el ámbito local, las demás actividades, como la gestión de proyectos, la ingeniería, las pruebas y otras actividades técnicas se llevan a cabo en forma centralizada desde nuestros centros de producción regionales.

Nos concentramos en desarrollar los mejores procesos para centralizar actividades que se puedan completar una única vez para varios idiomas, o que se puedan realizar de manera más eficiente y rentable cuando estén en manos de un equipo multilingüe. En ese momento, nuestro único centro de producción estaba en Brno, República Checa, y el importantísimo crecimiento de este centro precedió a la elección, hoy popular, de la región como una ubicación para operaciones de externalización multinacional.

Pruebas e ingeniería

Una mayor demanda de pruebas e ingeniería nos condujo a expandir nuestras operaciones de pruebas. A fines de la década de 1990, las pruebas se convirtieron en un área de importancia mayor en la que las empresas comenzaron a observar una mayor eficiencia en la externalización, la centralización y la combinación de tareas con actividades de localización de software relacionadas.

Un impulso adicional que contribuye al crecimiento de las tendencias de búsqueda de recursos cercanos o lejanos en ese momento fue la gran recesión mundial de TI de 2001 y 2002. Los presupuestos menores forzaron a los clientes a concentrarse en la rentabilidad y la región de ECE ganó importancia como alternativa de tercerización.

Nuestro equipo de pruebas, que comenzó a trabajar en 1996, ha crecido y evolucionado para convertirse en una unidad separada, con sede en el centro de producción principal de la empresa en Brno, República Checa, y se ha beneficiado con la gran nómina local de ingenieros calificados.

Posteriormente, establecimos un segundo centro de tercerización en Nanjing, China. La adición de servicios con sede en China ofreció nuevas opciones de búsqueda de recursos remotos para nuestros clientes. Esto también ayudó a que Moravia compitiera de manera más eficiente con la creciente variedad de proveedores de servicios de prueba nativos con sede en China o en la India.

Para coronar el primer año del nuevo milenio, Katerina Janku, Gerenta General y Directora Ejecutiva de Moravia?, recibió el premio Joven Emprendedor el Año de Ernst & Young edición 2000 durante una ceremonia en Praga. Es la única representante de la industria de la traducción y la localización que ostenta el reconocimiento Empresario del Año de Ernst & Young, y fue la primera persona en recibir el premio en la República Checa.

Globalización

En 2001, Moravia abrió una nueva oficina en Estados Unidos, en respuesta a la creciente demanda, por parte de los consumidores americanos, de los servicios multilingües de Moravia, que por entonces incluían una variedad completa de servicios de idioma y globalización.

Una mayor expansión mundial condujo a la apertura de nuestras oficinas de ventas de Irlanda, en Dublín, y a un rápido crecimiento de nuestras operaciones en China, en términos de capacidad y servicios.

En 2002, Moravia fue distinguida con el prestigioso estatus de Proveedor Principal de Microsoft, que ha preservado desde entonces. El objetivo del programa de Proveedores Principales es identificar un número limitado de asociados, a los cuales Microsoft desea derivar por tercerización la mayor parte de sus requisitos de localización global.

En 2003, lanzamos nuevamente la empresa bajo el nuevo nombre comercial Moravia Worldwide. Este paso reflejó el escenario del desarrollo y de la presencia mundial de la empresa hasta el presente, y la amplitud de servicios, las industrias fuera de la TI y los idiomas para los que se prestaron servicios. Ese año desarrollamos nuestra solución para la localización en el área de las ciencias biológicas y desde entonces hemos prestado servicios a clientes de este sector de mercado vertical.

Nos convertimos en la primera empresa de Europa central y del este en establecer una oficina en Japón (Tokio), en 2004, para prestar mejores servicios a nuestros clientes japoneses y ofrecer capacidades de producción y garantía de calidad para la localización en Japón. Este paso surgió, entre otros motivos, en respuesta al creciente interés de las empresas japonesas por la localización multilingüe y las pruebas de software tercerizadas de China.

En 2006, lanzamos un nuevo centro regional de operaciones en Latinoamérica. La ciudad de Rosario en Argentina fue seleccionada para prestar servicios principalmente a nuestros clientes de América del Norte. Con esto, hemos establecido centros regionales en Europa, Asia y América, y podemos proporcionar un modelo de producción optimizado y continuo, con operaciones ininterrumpidas.

En 2006, Moravia también abrió dos oficinas adicionales en América del Norte.

Foco en la innovación

La mayor parte de nuestro desarrollo reciente ha recibido impulso de la innovación y la búsqueda de nuevas maneras de aportar valor adicional a nuestros clientes.

En los últimos años, hemos expandido nuestra cartera con servicios extendidos, entre los que se incluye lo siguiente: s Servicios de calidad lingüistica de Moravia (MLQS); traducción automática (TA) edición posterior e implementación; programa de compatibilidad multilingüe para Windows Vista y Microsoft Office 2007; automatización de pruebas a través de nuestra  aplicación FaultFinder desarrollada internamente y de otras tecnologías y otros métodos; finalmente, servicios de optimización de procesos profesionales. Continuaremos buscando la innovación en todo lo que hagamos; para nuestros clientes, nuestra empresa y nuestra industria.

En 2006, implementamos los principios sobre la gestión de seguridad de la información de la norma ISO 27001 para brindar a nuestros clientes seguridad adicional sabiendo que protegemos su valiosa y sensible propiedad intelectual de acuerdo con los últimos estándares en el área de la seguridad de la información.